Faro Prior
Ref: 05006000
Descripción:
El Cabo Prior constituye una de las típicas fisterras de la costa gallega y cierra por el norte el Magnus Portus Artabrorum, del que hablaron Mela, Plinio y Ptolomeo. Según un documento del rey Sancho el Bravo, de 1286, sabemos que los monjes de Sobrado cobraban el diezmo del aprovechamiento de las ballenas que se despiezaban en la ensenada de Prior. Más tarde, Nuno Freire de Andrade se apropió de las posesiones de los monjes y mandó construir un puerto y el faro más primitivo.
El actual Faro de Cabo Prior iluminó por primera vez el 1 de marzo de 1853 con una luz fija blanca que alcanzaba una distancia de 15 millas náuticas.
Dimensiones:
Altura: 23 cm.
Material: Porcelana.
Cuidados: Limpiar con un paño suave y húmedo.
El Cabo Prior constituye una de las típicas fisterras de la costa gallega y cierra por el norte el Magnus Portus Artabrorum, del que hablaron Mela, Plinio y Ptolomeo. Según un documento del rey Sancho el Bravo, de 1286, sabemos que los monjes de Sobrado cobraban el diezmo del aprovechamiento de las ballenas que se despiezaban en la ensenada de Prior. Más tarde, Nuno Freire de Andrade se apropió de las posesiones de los monjes y mandó construir un puerto y el faro más primitivo.
El actual Faro de Cabo Prior iluminó por primera vez el 1 de marzo de 1853 con una luz fija blanca que alcanzaba una distancia de 15 millas náuticas.
Dimensiones:
Altura: 23 cm.
Material: Porcelana.
Cuidados: Limpiar con un paño suave y húmedo.
Faro Prior
Ref: 05006000
82,00 €
Impuestos incluidos